
Su fama se inició cuando grabó como solista con la orquesta del conocido músico catalán Xavier Cugat. Durante los años de guerra, muy en especial en Puerto Rico y países de Sudamérica, las canciones románticas de Bobby Capó eran tema obligado en las estaciones de radio y eso lo convirtió en un ídolo.
Grabó una serie de discos de larga duración y especialmente una composición junto a Rogelio Martínez y Lino Frías, director y pianista respectivamente, de la afamada Sonora Matancera, agrupación con la que Bobby Capó cosechó su mayor fama y popularidad. El 1º de abril de 1952, el bolero que fue cantado por innumerables intérpretes en todos los géneros: "Piel Canela". Algunas de sus otras canciones fueron: Luna de miel en Puerto Rico", "Soñando con Puerto Rico", "Y llorando me dormí", y una que fue muy famosa, grabada por Cortijo y su Combo: "El Negro Bembón".
Falleció en Nueva York en 1989 de un infarto masivo; fue encontrado en su oficina de relaciones públicas donde laboraba en Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario