
Las cuatro voces de la misma, a las que a veces se incorporaba Frank Sinatra como la quinta -, estaban especializadas en baladas lentas y piezas "mood", y el timbre muy puro de Stafford definió su peculiaridad. En el seno de esa formación interpretó numerosos temas como solista en la orquesta. Allí encontró a su futuro marido, el arreglista, Paúl Weston, que luego conseguiría convertirse en director artístico de la casa Capitol hasta 1949, en que paso con las mismas funciones a Columbia.
Jo Stafford, hizo el mismo recorrido que su marido consiguiendo notables éxitos con canciones folklóricas y country como "Jambalaya" o "Temptation". A partir de 1943 comienza su carrera en solitario y debuta con la recién inaugurada Capitol Records, y anota su primera entrada en las listas de éxitos con "Old Acquaintance". Junto a Johnny Mercer y los Pied Pipers, consigue su primer número uno a principios de 1945 con Candy. Dentro de su producción en los años cincuenta para Columbia, que la confirmó como una cantante popular de tranquilo atractivo y calmado estilo, grabó sus mejores álbumes y tuvo más de ochenta grandes éxitos hasta 1957, destacando entre ellos: Darling, my darling (1948), Whispering hope(1949), Shrimp boats (1951), You belong to me(1952), el citado Jambalaya(1952), o Make Love to me(1954), formando en algunas de esas canciones, dúos con Gordon McRae o Frankie Laine.
Con ese repertorio fue la cantante preferida de los soldados americanos que en el Frente participaban en la 2ª Guerra Mundial. La mayoría de los temas estaban acompañados a la orquesta por su marido Paúl Weston. Jo Stafford falleció en su residencia de Century City (California) a los 90 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario